jueves, 3 de abril de 2025

Recordando nuestros HÉROES en Malvinas

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.




martes, 1 de abril de 2025

 TALLER DE COMPUTACIÓN 2025

TIC, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

Las TIC, la programación y la robótica son herramientas fundamentales en la escuela rural porque abren nuevas oportunidades de aprendizaje, comunicación y creatividad. Su incorporación transversal en las materias permite que los alumnos resuelvan problemas, desarrollen el pensamiento lógico mientras aplican los contenidos de forma práctica. Integrar tecnología en áreas como matemática, lengua o ciencias despierta el interés, mejora la comprensión y acerca a los alumnos al mundo actual, sin importar la distancia geográfica. La educación rural se fortalece cuando se conecta con la innovación.



viernes, 20 de diciembre de 2024

EGRESADA 2024

 

Sofí:

Desde tus primeros pasos en el jardín, cuando todo era nuevo y los días se llenaban de juegos y canciones, hasta hoy, que culminás con orgullo tu paso por esta escuela, has dejado una huella profunda en cada.

Tu historia es especial, porque creciste junto a tu escuela. Entre cuadernos, patios, risas y aprendizajes, fuiste construyendo no solo conocimientos, sino también valores, amistades y recuerdos imborrables.

Hoy te despedís de una etapa que te vio crecer y formarte, pero llevás con vos todo lo vivido, como una semilla que seguirá floreciendo en tu camino. Esta comunidad educativa, que te acompañó desde tan pequeña, te despide con emoción y con la certeza de que tenés un futuro brillante por delante.

¡Felicitaciones, Sofía! Estamos muy orgullosos de vos.



martes, 29 de octubre de 2024

viernes, 25 de octubre de 2024

 Seguimos trabajando con Programación y Robótica


La programación en la escuela primaria fomenta habilidades clave en distintas áreas educativas, integrando conceptos de matemáticas, ciencias, lenguaje y pensamiento lógico de forma práctica y divertida. 

Al programar, los estudiantes aprenden a resolver problemas, a organizar sus ideas y a trabajar en equipo, lo que desarrolla su capacidad de pensar de manera estructurada y creativa. 

En ciencias, por ejemplo, pueden simular fenómenos naturales, mientras que en matemáticas, programar ayuda a comprender secuencias y patrones. 

Además, la programación potencia la autoconfianza y la autonomía, preparándolos para el futuro y para ser creadores activos de tecnología, en lugar de solo consumidores.

jueves, 10 de octubre de 2024

 Diversidad Cultural

 12 de Octubre

La diversidad cultural se refiere a la variedad de culturas que existen en el mundo, cada una con sus propios valores, tradiciones, lenguas, creencias y formas de vida. Este concepto nos invita a reconocer y valorar las diferencias entre los pueblos, y a comprender que cada cultura enriquece a la humanidad con su singularidad.

Trabajar sobre la diversidad cultural es fundamental, especialmente en un mundo globalizado, donde las interacciones entre personas de distintas culturas son cada vez más comunes. Al aprender sobre la diversidad, desarrollamos empatía, respeto y una mayor apertura a las diferencias. Celebrar un día dedicado a la diversidad cultural en la escuela nos ayuda a fomentar la inclusión, la tolerancia y a crear una comunidad más unida.

La importancia de trabajar este tema radica en enseñar a los estudiantes a valorar todas las culturas por igual, a aceptar lo diferente y a reconocer que la diversidad fortalece a la sociedad al ofrecer nuevas perspectivas y soluciones a los desafíos que enfrentamos.