Factores de descomposición de los alimentos
Desde que se cosecha el alimento, se recoge, se captura o se sacrifica comienza a pasar por una serie de etapas de descomposición progresiva. Según el alimento, esta descomposición puede ser muy lenta, como en el caso de las semillas o las nueces, o puede ser tan rápida que prácticamente vuelve inutilizable a un alimento en unas pocas horas.
Todos los seres vivos requieren nutrimentos, por lo que las bacterias, levaduras, mohos, insectos y roedores, entre otros, compiten constantemente con el hombre para consumir su provisión de alimentos. Además, los compuestos orgánicos de los alimentos son muy sensibles y susceptibles a la destrucción por casi todos los factores variables del medio ambiente natural. Todos estos factores tienden a descomponer a los alimentos: el calor y el frío, la luz, el oxígeno, la humedad, la sequedad, las enzimas que forman a los alimentos y el tiempo.
Fuente: http://www.sagan-gea.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario